Hola a todos, soy nuevo en este foro y querría comenzar mi andadura planteándoos una cuestión que me ocurrió durante una guardia (por motivos de privacidad y protección de datos, todos los nombres de personas, lugares y medicamentos se omitirán).
Estaba yo en la farmacia y me llega una persona con un informe de urgencias. Partimos de que no es el típico transeúnte que pasa por la calle y piensa "hombre, pues ya que están de guardia compro aspirinas". No, esta persona realmente necesitaba las medicinas, puesto que había ido a urgencias y tenía un informe.
Yo voy a por las medicinas, las paso por la caja, veo el precio y me acerco a la ventana a comunicárselo a la persona. El procedimiento en este caso es, puesto que la persona tiene el informe y necesita las medicinas, yo se las doy a cambio del precio íntegro y si después, esa persona pide cita para su médico de cabecera y le dice que tuvo que ir de urgencia, pues su médico le hará recetas, y la persona vendrá con las recetas y las cajas a que le recortemos los cupones precinto y le devolvamos lo que le corresponde según su TSI.
Vale, resulta que esta persona no tiene dinero encima. Le digo que no puedo dárselo si no me lo paga, pero la persona me insiste, dice que es del pueblo, que conoce al dueño de la farmacia y que el dueño le conoce (el dueño es mi jefe, yo solo soy adjunto y empleado), etc, etc, yo insisto, la persona insiste, ya sabéis cómo va... Yo no tengo manera de saber si esta persona me está diciendo la verdad o me dice eso para que le dé las medicinas, no le conozco, no soy de este pueblo, he venido hace pocos meses a trabajar aquí.
El caso es que si fuera cualquier otra cosa estaría claro (no hay dinero, no hay venta), pero aquí no. Tiene un informe de urgencias, necesita esas medicinas. Si yo le digo que no se las puedo dar, estoy negando mi obligación de facilitarle un medicamento urgente, y eso es delito y es castigable hasta con cárcel, si no me equivoco.
¿Qué se me ocurre hacer? Tomarle los datos a esta persona (nombre, DNI, teléfono de contacto, las medicinas que se ha llevado, cuánto han costado, etc) y darle las medicinas que obviamente necesita, confiando que en días siguientes vendrá con las recetas a pagar lo que le toca, o bien vendrá sin recetas a pagar el importe íntegro. En cualquier caso, yo creo que obré con arreglo a la ley, a pesar de que la farmacia sale perdiendo (si la persona decide no volver, el precio de las medicinas se hubiera perdido). Al menos si no venía sabría quién era, donde vivía, qué se había llevado y cuánto debía.
Un par de días después se resuelve, la persona efectivamente era del pueblo y conocía al dueño, así que vino con sus recetas y las cajas de los medicamentos a pagar lo que correspondía. Sin embargo, y aquí es donde yo me quedé bastante confundido, el dueño me echó una bronca importante. Que por qué había actuado así, que si no me daba cuenta de que podría haber perdido el dinero, que si el dinero siempre por delante, etc etc. La verdad es que en aquel momento me callé y no respondí, me tragué la bronca y ya. Me dijo que en un caso así lo que hay que hacer es quedarse con los cupones precinto antes de dar las medicinas, si es que realmente hay que fiarlas. Yo me quedé aún más confundido, no entiendo por qué habría de quedarme de antemano con los cupones precinto. ¿Es que acaso quedarse con los cupones precinto va a condicionar a la persona a volver, sólo porque a las cajas de sus medicinas les falta un trozo de cartón? Si la persona hubiera decidido no volver, los cupones no nos habrían servido de nada sin una receta para que la SS nos lo reembolsara, ¿no?
¿Qué opináis vosotros? ¿Tiene razón mi jefe? ¿Hice yo mal? ¿Debería no haber dado las medicinas a aquella persona (con informe de urgencias, repito) para no haber arriesgado el dinero? ¿Qué sentido tiene lo que dice mi jefe de quedarse con los cupones precinto al fiar una medicina, si a la persona que le fías la medicina decide no volver ni con recetas ni sin ellas?
Si habéis leído hasta aquí, gracias por tomaros el tiempo. Agradecería enormemente respuestas serias, por favor, ya que el tema me tiene bastante enervado y no paro de darle vueltas al asunto.
Perdón por el tocho y no hay resumen, sorry.