Foro Farmacia - Verfarma
Recordarme
Recuperar contraseña
Recuperar usuario
Crear una cuenta
Inicio
Foro
Estudiantes
Universitarios
Ciclo Formativo Técnico en Farmacia
Prácticas de estudiantes
Profesionales
Farmacia Comunitaria
Especialidades FIR
Ofertas de empleo
Traspasos de oficina
Traspasos de oficina
Universidades
UMH
UGR
UB
ULL
USC
UCM
UAH
UAX
CEU
EHU
UNAV
USAL
US
UV
USPCEU
UM
Consulta a los farmacéuticos
Consulta general
Parafarmacia
General
Preséntate
Anécdotas de Farmacia
Off topic / Varios
Participa
Sugiere nuevos foros o ideas
Notificaciones
Blog
Apuntes
Vf Experiencias
Farmacias en venta
Venta de farmacias por provincias
A Coruña
Alicante
Albacete
Almería
Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Baleares
Barcelona
Bizkaia
Burgos
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castellón
Ceuta
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lérida
Lugo
Madrid
Málaga
Melilla
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Tenerife
Teruel
Toledo
Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza
Publica tus farmacias
Información para agencias de traspasos de farmacias
Una noticia magnífica y esperanzadora
Inicio
General
Off topic/varios
Una noticia magnífica y ...
Responder
Responder
Suscribirme al post
Una noticia magnífica y esperanzadora
Comparte esto en:
gata
gata
30 Nov 08, 18:44
Domingo, 30 de Noviembre de 2008, 18:44:02
Votos recibidos
0
Votos emitidos
0
Mensajes
344
Reputación
37
He aquí una noticia de las que dá gusto leer. Un gran avance que permite mejorar la calidad de vida de las personas con Alzheimer y sus ciudadores.
La comparto con vosotros a ver que os parece.
Recibid un cordial saludo
O0
Presentado el primer parche transdérmico para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer
Javier Granda
Permite mejoras en el cumplimiento ofreciendo idéntica eficacia que el tratamiento oral
Barcelona (29/1-12-08).- La LX Reunión anual de la Sociedad Española de Neurología ha sido el marco elegido para la presentación del primer parche transdérmico para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. El fármaco, comercializado por Novartis con el nombre de Exelon, fue lanzado al mercado el pasado 10 de noviembre.
La doctora Carmen Navarro, portavoz del laboratorio, ha hecho una breve introducción en la que ha señalado que las principales vías de investigación en esta enfermedad se centran por un lado en un mejor conocimiento de la patología, diferenciando los factores de riesgo como género y sintomatología, con el objetivo de crear un perfil de paciente para conocer mejor la enfermedad. En paralelo, se continúan perfeccionando las técnicas diagnósticas.
Por su parte, la jefa clínica del servicio de Neurología del Hospital Vall d’Hebrón, Mercé Boada, ha explicado como el fármaco, cuyo principio activo es la rivastigmina, cumple las características que los medicamentos que se utilizan para el tratamiento del Alzheimer deben cumplir: peso molecular pequeño, que sean eficaces a dosis bajas y que sean lipofílicos e hidrofílicos. “La administración controlada y continua del parche transdérmico mantiene los niveles del medicamento dentro de la ventana terapéutica óptima. Además, evita la entrada en el tracto gastrointestinal, con una absorción independiente de la ingesta de alimentos, mejorando la adhesión y satisfacción del tratamiento del paciente”, a lo que debe añadirse la ventaja que supone su fácil aplicación y extracción.
Habitualmente, los pacientes con enfermedad de Alzheimer mostraban una baja adhesión al tratamiento por motivos diversos: por olvido, por el gran número de pastillas que tienen que recibir a diario, por confusión en la dosificación, por la falta de aceptación o rechazo de la enfermedad. Además, puede producirse por dificultades de relación con el cuidador, por los efectos secundarios o por no creer en los beneficios del tratamiento.
Los datos del estudio IDEAL mostraron la eficacia, buena tolerabilidad y adhesión del parche transdérmico, que también fue preferido por los cuidadores, resultando fácil y cómodo de usar. El parche mostró también una reducción de náuseas y vómitos, con buena tolerabilidad cutánea. “Es seguro y fácil de usar, se adhiere perfectamente al cuerpo, es pequeño y discreto y cómodo llevar. Se puede colocar a cualquier hora, preferiblemente a la misma todos los días”, ha señalado.
Luis Agüera, responsable de los programas de Psicogeriatría del Hospital 12 de Octubre de Madrid, ha querido recordar el papel fundamental que juega el cuidador en la enfermedad de Alzheimer. “Esta enfermedad afecta a toda la familia, con un mayor impacto en el cuidador principal, que tiene que estar disponible las 24 horas del día, siendo responsable de la administración y control de la medicación, con un gran estrés personal y emocional. Por eso, cualquier innovación que simplifique el tratamiento, como ésta, es bienvenida”.
En su opinión, una de las claves en este campo es que se continúe la investigación en este campo, aprendiendo de la experiencia tanto de los ensayos clínicos como de la opinión de los cuidadores, tratando de ayudar al binomio paciente-cuidador, desarrollando nuevas formas de tratamiento.
Comparable a la medicación oral
A continuación, el geriatra Enrique Arriola, de la Unidad de Memoria y Alzheimer de Matia Fundazioa repasó las características novedosas del parche recién comercializado, destacando su tecnología matricial de nueva generación, su administración controlada y sencilla, su sencilla dosificación y su buena tolerancia cutánea, que facilita el cumplimiento terapéutico. Además, el parche supone una mejora farmacocinética, ya que proporciona una cobertura de 24 horas al día, con eficacia comparable a la medicación oral y una mejor seguridad y tolerabilidad.
Emilio Marmaneu, presidente de la Confederación Española de Familiares de Enfermos de Alzheimer (CEAFA) ha clausurado la presentación señalando que, según sus cálculos, la patología afecta a más de tres millones y medio de personas en España, incluyendo a enfermos y cuidadores. “Las mejoras en el tratamiento sintomatológico de la enfermedad permiten ganar mucha calidad de vida, pero tenemos que recordar que cada diez minutos en España se diagnostica un nuevo paciente de Alzheimer”.
Caminante no hay camino.
Camino se hace al andar.
Editado: Domingo, 30 de Noviembre de 2008, 18:52:58 por gata
Responder
0 Votos
Vitamina
v
Vitamina
30 Nov 08, 21:23
Domingo, 30 de Noviembre de 2008, 21:23:03
v
Votos recibidos
7
Votos emitidos
0
Mensajes
892
Reputación
14
Es decir, el parche lo que hace es sustituir a la medicación oral y evitar así estar pendiente de las tomas. Se ha avanzado en cuanto a la forma farmacéutica pero no en el conocimiento de la enfermedad y tratamiento de la misma. A ver si un día tenemos una noticia de ésto último.
Un saludo.
Responder
0 Votos
gata
gata
01 Dec 08, 12:43
Lunes, 01 de Diciembre de 2008, 12:43:30
Votos recibidos
0
Votos emitidos
0
Mensajes
344
Reputación
37
Efectivamente Vitamina, se están estudianto nuevos fármacos y también hay abiertas varias investigaciones al respecto, pero en esta enfermedad los pequeños avances son auténticas montañas que se sortean.
El tema del parche supone, para las personas que tienen problemas de deglución, o bien cuando se ponen "rebeldes" y no admiten la medicación oral, un gran avance, ya que van a estar correctamente medicados con las mínimas molestias.
No me olvido de los cuidadores; los familiares sobre todo que viven un auténtico drama diariamente, por la exclusividad en la atención que requieren este tipo de enfermos. Para ellos el parche va a suponer una "pequeña descarga" de obligaciones, que (os lo digo con conocimiento de causa) es de agradecer.
Gracias por tu comentario.
Un abrazo. O0 O0
Caminante no hay camino.
Camino se hace al andar.
Responder
0 Votos
soyelmike
soyelmike
01 Dec 08, 15:35
Lunes, 01 de Diciembre de 2008, 15:35:03
Votos recibidos
0
Votos emitidos
1
Mensajes
393
Reputación
29
Yo ya he dispensado un par de unidades de Exelon parches, y por ahora, la gente que les cuida piensan que es mejor para el paciente y para ellos.
Un saludo!
Responder
0 Votos
Plantaben
Plantaben
01 Dec 08, 15:49
Lunes, 01 de Diciembre de 2008, 15:49:34
Votos recibidos
1
Votos emitidos
0
Mensajes
169
Reputación
3
Yo tambien lo conozco, me mandaron informacion hace un par de semanas.De momento no he dispensado ninguno, pero me parece una genialidad.Esperemos que funcione bien.
Saludos.
Responder
0 Votos
Responder
Suscribirme al post
Comparte esto en:
« Tema anterior
Siguiente tema »
Temas similares
noticia publicada del principal sindicato de los trabajadores de farmacia
Iniciado por
reinjar
0 Respuestas
Último comentario
por
reinjar
15 jul 2008
22:47
0
15 jul 2008
22:47
Último comentario
por
reinjar
a
NOTICIA ALARMANTE - Chips de control mental detectados
Iniciado por
Admin FA
2 Respuestas
Último comentario
por
reinjar
28 dic 2008
22:08
2
28 dic 2008
22:08
Último comentario
por
reinjar
n
Noticia vacuna rotarix
Iniciado por
Dorado
5 Respuestas
Último comentario
por
soyelmike
03 abr 2010
11:26
5
03 abr 2010
11:26
Último comentario
por
soyelmike
t
¿ Qué os parece esta noticia? Así nos va...
Iniciado por
treponema
8 Respuestas
Último comentario
por
treponema
26 mar 2012
16:08
8
26 mar 2012
16:08
Último comentario
por
treponema
a
NOTICIA VERFARMA
Iniciado por
Admin FA
0 Respuestas
Último comentario
por
Admin FA
26 feb 2014
11:37
0
26 feb 2014
11:37
Último comentario
por
Admin FA