si tuvieramos un modelo como el britanico, esto no pasaria, hablais mucho de las bonificaciones, pero lo que me parece de cachondeo es que el enalapril valga menos de 2 euros, el paracetamol 0.86 centimos, cuando te vas a una tienda de chinos y cualquier pijada te sale mas cara. Aqui los precios son de risa, vienen en avalancha de otros paises para comprarselos.Y ya no hablemos de la mano de obra, resulta que cobras 25 o 30 euros por una formula magistral y te dicen: que caro!!!, cuando te estan haciendo un medicamento, que es para tu salud y es personalizado, luego cualquier tecnico te tiene que arreglar un electrodomestico y son 60 euros la hora solo en ,mano de obra, me parece patetico.En londres te pueden cobrar hasta por consulta farmaceutica, sigo pensando que somos los tontos del barrio, descargamos a la SS y ni una compensación, recortes y mas recortes, y todo por el miedo a liberalizar el sector, francamente ojala ocurra, entonces nos daremos cuenta de lo que teniamos.
y si tuvieramos el modelo danes donde no es posible cambiar farmacos de marca a genericos si un medico lo dice
Citary si tuvieramos el modelo danes donde no es posible cambiar farmacos de marca a genericos si un medico lo dice Yo no me pasé mis añitos de carrera para estar atado de piés y mano.El médico diagnostica pero el PROFESIONAL DEL MEDICAMENTO ES EL FARMACEUTICO.Cada mochuelo a su olivo.
Cita de: turbonada en Lunes, 09 de Julio de 2012, 22:40:05Citary si tuvieramos el modelo danes donde no es posible cambiar farmacos de marca a genericos si un medico lo dice Yo no me pasé mis añitos de carrera para estar atado de piés y mano.El médico diagnostica pero el PROFESIONAL DEL MEDICAMENTO ES EL FARMACEUTICO.Cada mochuelo a su olivo.vamos que ya puestos habria que ir a un farmaceutico antes q a un medico?? si un medico dice no dar genericos o lo que sea debia ser suficiente que tambien el se ha pasado años de estudio. Es que hablais de los genericos ( en otros hilos de foro) que reconoceis no son iguales, cuando os interesa son bioequivalentes y cuando os interesa a cambiarlos... o hay algo detras como vosotros mismos reconoceis o no me lo explico.
No sé por qué insistes en que lo cambia la farmacia la verdad. No he dicho que una carrera me faculte para cambiar nada, ni lo diré.Y tal como digo, todavía estoy por ver un farmacéutico que cambien un tto "por necesidad terapéutica RDL 9/2011". Bueno, miento... Yo mismo he cambiado un par de Norvas 5 mg por el genérico. Y de manera altruista, porque el Norvas de 5 está imposible conseguirlo.
Cita de: Deme en Martes, 10 de Julio de 2012, 18:59:40No sé por qué insistes en que lo cambia la farmacia la verdad. No he dicho que una carrera me faculte para cambiar nada, ni lo diré.Y tal como digo, todavía estoy por ver un farmacéutico que cambien un tto "por necesidad terapéutica RDL 9/2011". Bueno, miento... Yo mismo he cambiado un par de Norvas 5 mg por el genérico. Y de manera altruista, porque el Norvas de 5 está imposible conseguirlo.y quien lo cambia entonces? los reyes magos? que yo sepa los pacientes compran farmacos en la farmacia y si te miras mi primera intervencion hasta la titular admite las diferencias y despues les cuenta otro rollo a los pacientes.
A ver... tener una cosa clara... mandan la marca que el representante que va mas por ese hospital dice.... Que yo curro en un hospital y lo se de buena tinta... y facultativos que por cada biologico que pauten les dan 300€ (obviamente bajo manga...)Asi que no os comais el tarro diciendo que si el medico sabe bien porque manda una marca.... Es mas... incluso van a mandar mas un principio activo solo porque el representante se haya vendido mejor.Y eso de que un paciente ha ido con crisis de epilepsia, tienes niveles plasmaticos? Porque ha ese paciente se le habra ido sacando niveles de rutina no? Tenia los mismos? Tenia mas bajos? Que niveles tenia? Porque realmente me extraña que se haya salido del intervalo terapeutico por cambiar a un generico.Y eso que habeis comentado que hasta nosotros admitimos que no son lo mismo... es mirar post a ciegas, porque mucha gente defendemos que si es lo mismo, y gente que dice que no es lo mismo aporta el dato de "hasta el del laboratorio me lo ha dicho" hombre.... que te va a decir?? Si quiere venderte el caro.... igual que dicen que Linezolid es mejor que Vancomicina y luego la mortalidad es la misma... o que Anidulafungina es mejor que Caspofungina etc...Venga un saludo a todos
Amelia de verdad, dices cosas sin sentido. Daría mi vida por poder darle Norvas a un anciano que lleva 10 años tomándolo en vez de tener que darle cualquier genérico que esté en precio. Por dos motivos, porque el anciano no iba a tener ninguna duda y porque yo me iba a ahorrar una charla de 10 minutos de por qué no se lo puedo dar.Que esten 10 años tomando el medicamento de marca no les da una de derechos. Si las políticas de prestación farmacéutica cambian, cambian y no hay más.Piensas que en las farmacias dispensamos a conveniencia y eso no es así. Que habrá algunas? Puede ser...Cuando vienes a por paracetamol a la farmacia lo primero que te hago es una pregunta, para qué y para quién. Y Dolocatil no da grandes descuentos si estás insinuando algo...Lo que no vale, y te lo vuelvo a repetir, es pasar la pelota a la farmacia. Que quieres el levetiracetam de marca? Pues pídele al médico que en tu prescripción ponga Keppra, porque es la única manera de conseguirlo. Ya basta de no decirle ni mu al médico, y venir a montarla en la farmacia cuando desde la farmacia no podemos hacer nada. Al fin y al cabo quiero darte keppra y ahorrarme un pollo de 15 minutos. Recuerda que por desgracia en las farmacias trabajamos a volumen y no a calidad.
Cita de: amelia en Martes, 10 de Julio de 2012, 20:08:58Cita de: Deme en Martes, 10 de Julio de 2012, 18:59:40No sé por qué insistes en que lo cambia la farmacia la verdad. No he dicho que una carrera me faculte para cambiar nada, ni lo diré.Y tal como digo, todavía estoy por ver un farmacéutico que cambien un tto "por necesidad terapéutica RDL 9/2011". Bueno, miento... Yo mismo he cambiado un par de Norvas 5 mg por el genérico. Y de manera altruista, porque el Norvas de 5 está imposible conseguirlo.y quien lo cambia entonces? los reyes magos? que yo sepa los pacientes compran farmacos en la farmacia y si te miras mi primera intervencion hasta la titular admite las diferencias y despues les cuenta otro rollo a los pacientes.Te lo llevo diciendo un rato. Es el médico / centro de salud / enfermera el que cambia el tratamiento. Para que lo entiendas te pongo un ejemplo práctico de la comunidad de Madrid.Riky es un paciente epiléptico estabilizado con Lamictal 100 mg. Acude a revisión una vez al año y hace su vida con normalidad. Riky va al ambulatorio cada dos meses a recetar su medicación crónica y el médico le prescribe su Lamictal como siempre. Llegan las recetas a la farmacia y Riky se lleva su caja de siempreEn Noviembre de 2011 se "obliga" a prescribir por principio activo en el territorio español. El gestor del centro de salud que es muy listo, pone el nuevo programa (por ejemplo APMadrid), que cambia todas las prescripciones crónicas por marca a principio activo. Riky como siempre va a su médico a por las recetas y el médico al imprimirlas se da cuenta de que le salen por principio activo. Aquí ya pasan dos cosas:O bien el médico le dice a Riky que pida en su farmacia el Lamictal, o bien el médico le da a 8 ventanitas emergentes y efectivamente prescribe Lamictal. Con la primera opción Riky sale de la farmacia con Lamotrigina Sandoz 100 mg en el 95% de los casos (por poner una), con la segunda opción Riky sale de la farmacia con Lamictal en el 95% de los casos.Dime, qué hemos cambiado los farmacéuticos?Tan simple como eso.
Se perfectamente que hay antiepilepticos que no se monitorizan, como te he dicho, soy farmaceutico de hospital pero imagino que no todos los casos que has comentado serian de farmacos que no se monitorizan (y tambien se que los niveles es orientaivo, que un paciente con niveles subterapeuticos puede estar controlad etc... pero orientan bastante bien en la mayoria de los casos )La dosis maxima de levetiracetam son 3000mg, imagino que se te ha olvidado poner un 0.Por mi parte no creo que postee mas en este hilo, porque es la pescadilla que se muerde la cola jejeUn saludo!