En fin..este tema va a acabar muy mal. Yo creo que el resto de comunidades vamos a ir detrás porque no hay un duro. ZP saca de un lado para poner en otro y hunde otro sector más..¡Te estás luciendo miarma! El gobierno de CLM (que menudo pastel se ha encontrado al entrar al gobierno hereredado de Barreda) dice que el cierre es absurdo porque no hay dinero y de donde no hay..no se puede sacar: http://www.elmundo.es/elmundosalud/2011/08/11/noticias/1313088439.html Como en este país no se devuelvan competencias o se plantee la gestión sanitaria de otra manera este sistema no aguanta ni a un año vista. Yo solo sé que cada vez pago más impuestos y no veo ese dinero reflejado por ninguna parte, cada vez a peor. Nunca entenderé porqué un pensionista que cobra 2 mil euros tiene medicinas gratis y un parado que no tiene ni para comer tiene que pagar un 40%, entre otras cosas. A mí no me importaría cerrar la farmacia un mes si hiciera falta aunque ese mes tenga que poner de mi bolsillo para pagar a mis empleados. Total, si vendo recetas que no me van a pagar...cierro y no genero ningún tipo de gasto. No sé los nuevos compradores de farmacias no turísticas cómo estarán llevando la situación..pero pena me dan sobre todo esas farmacias de pueblos pequeñitos, de barrios obreros donde para vender una crema de 15 euros te las ves y te las deseas...Mira que soy una persona positiva pero yo veo las cuentas de antes (no me retraigo 10 años atrás) y las de ahora...y... El dinero que se ha dejado de ingresar supone la pérdida de puestos de trabajo. Aguantaremos el chaparrón... Saludos.
No podemos cobrar las recetas, seguro que dicen los politicos que eso es contrario a saber que ley. Es muchomas facil, tenemos que abrir pero NO comprar absolutamente ningun medicamento, ya que no nos pagan nosotros no tenemos dinero para comprar......