Hola firera y compañia.
Creo que ha habido demasiada química general e inorganica, debe ser que han ido al banco de preguntas QIR, sino no se entiende. Por otro lado creo que han buscado nuevos temas que no habian salido de química farmaceútica. En esencia eso es lo que mas les ha diferenciado de otros años y ha hecho que el examen sea aparentemente mas dificil.
La farmacologia en particular sin embargo creo que ha variado poco: mismo tipo de preguntas habituales(indicaciones y poco mas) , con farmacos nuevos eso sí (hay que estar un poco al dia, con algunas nuevas alertas y esas cosas), pero en la linea habitual. Creo que ha subido tambíen bastante la fisio/fisiopatología, en numero y dificultad de las preguntas y que han bajado el nivel y el numero de Tecnicas Instrumentales Micro, Para, Inmuno, Bioquímica y Biología Molecular. Por eso creo que en tu caso hayas podido salir perjudicada.
Agradezco tu consejo, ojala pudiera hacer la especialidad fuera de mi provincia. Creeme, me es imposible. Pero para la mayor parte de la gente es el mejor de los consejos. Siempre que no se vengan todos a mi provincia ^-^
Yo ahora mismo firmaría por poder realizar Análisis Clínicos, que al menos eso no me lo quiten.
¿que otras cosas raras ves del examen? Yo prefiero no mirarlo mas, hay cerca de 8 preguntas que fallé por no leer bien y precipitarme, algo imperdonable que de no haberlo hecho me podría haber dado la plaza deseada.
De todas formas no voy a lloriquear mas, voy a ser muy féliz haciendo mi residencia, voy a aprender mucho y luego que pase lo que tenga que pasar.
Por cierto ¿donde hiciste la residencia? si se puede decir..., si recomiendas esas plazas a pesar de que no hayas tenido suerte, o ¿no las recomiendas de ninguna de las formas?.