Foro Farmacia - Verfarma
Recordarme
Recuperar contraseña
Recuperar usuario
Crear una cuenta
Inicio
Foro
Estudiantes
Universitarios
Ciclo Formativo Técnico en Farmacia
Prácticas de estudiantes
Profesionales
Farmacia Comunitaria
Especialidades FIR
Ofertas de empleo
Traspasos de oficina
Traspasos de oficina
Universidades
UMH
UGR
UB
ULL
USC
UCM
UAH
UAX
CEU
EHU
UNAV
USAL
US
UV
USPCEU
UM
Consulta a los farmacéuticos
Consulta general
Parafarmacia
General
Preséntate
Anécdotas de Farmacia
Off topic / Varios
Participa
Sugiere nuevos foros o ideas
Notificaciones
Blog
Apuntes
Vf Experiencias
Farmacias en venta
Venta de farmacias por provincias
A Coruña
Alicante
Albacete
Almería
Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Baleares
Barcelona
Bizkaia
Burgos
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castellón
Ceuta
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lérida
Lugo
Madrid
Málaga
Melilla
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Tenerife
Teruel
Toledo
Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza
Publica tus farmacias
Información para agencias de traspasos de farmacias
formas orales recubiertas, factible partir????
Inicio
Consulta a los farmacéuticos
Consulta general
formas orales recubiertas...
Responder
Responder
Suscribirme al post
formas orales recubiertas, factible partir????
Comparte esto en:
turbonada
t
turbonada
28 Jul 08, 14:16
Lunes, 28 de Julio de 2008, 14:16:53
t
Votos recibidos
5
Votos emitidos
3
Mensajes
327
Reputación
303
Hoy me ha ocurrido con una paroxetina 20 mg, 56 cp.
El medico dijo a la paciente que partiera las pastillas pero esta nos preguntó.
Miramos el prospecto y solo dice que se ingieran con agua.
Le comenté que hiciera lo que le dijo el medico aunque le apostillé que al romper el recubrimiento, el farmaco igual no seria efectivo al 100%.
Interpreto que esa cubierta es para que el farmaco no sufra degradación en el estomago y resista hasta su liberación en el intestino.
Pienso que las formas recubiertas no son para partir por la mitad.
¿Como lo veis?
Saludos O0
Responder
0 Votos
gata
gata
28 Jul 08, 15:02
Lunes, 28 de Julio de 2008, 15:02:25
Votos recibidos
0
Votos emitidos
0
Mensajes
344
Reputación
37
Tienes toda la razón turbonada, pero hay médicos que mandan partirlas. Cuando estaba pasando consulta en un centro de salud, el medico con el que estaba, solia recetar TRANKIMAZIN RETARD y la mayoria de veces, recomendaba al paciente que partiera los comprimidos durante la primera semana del tratamiento, para (según él) que hiciera el efecto más rápido. Ellos son los que prescriben, ellos mandan, pero si un medicamento está ideado para liberarse en el intestino, si luego el paciente tiene molestias en el estómago o necesita un reajuste de la dosis por lo que muy bien apuntas de la degradación del mismo por los ácidos, allá ellos.
En el hospital, también hay algún que otro facultativo que lo recomienda. En fín, lo dicho, allá ellos.
Un saludo. O0
Caminante no hay camino.
Camino se hace al andar.
Responder
0 Votos
KRIST
KRIST
28 Jul 08, 16:28
Lunes, 28 de Julio de 2008, 16:28:17
Votos recibidos
4
Votos emitidos
0
Mensajes
753
Reputación
176
Tambien las encimas bucales pueden degradar el medicamento no? Ademas la atmosfera inerte en la que se envasan muchos de ellos se estropea al estar en contacto con el aire no??
Responder
0 Votos
turbonada
t
turbonada
28 Jul 08, 20:55
Lunes, 28 de Julio de 2008, 20:55:16
t
Votos recibidos
5
Votos emitidos
3
Mensajes
327
Reputación
303
Gracias Krist y Gata O0 O0
Anduve intrigado con el augmentine plus. Es de liberacion prolongada y sin embargo se puede partir.
Esto salió en un curso de formas farmaceuticas complejas.
Debe de tener un ranurado y se recomienda que el paciente si no puede tragar los comprimidos del augmentine plus, los parta por la mitad.
Luego tenemos las diferencias entre formas retard y modificadas, habria que analizarlas para enteder como influye la rotura en ellas.
Todo un mundo en que entran en juego muchos factores como la decisión del medico y las caracteristicas del farmaco.
El tercer factor somos nosotros, el personal farmaceutico, y debemos de andarnos con tiento para que coexistan la decisión del medico y la naturaleza del farmaco.
Saludos O0
Editado: Lunes, 28 de Julio de 2008, 21:00:54 por turbonada
Responder
0 Votos
Plantaben
Plantaben
17 Sep 08, 09:25
Miércoles, 17 de Septiembre de 2008, 09:25:16
Votos recibidos
1
Votos emitidos
0
Mensajes
169
Reputación
3
Las formas recubiertas no se pueden partir.De todas formas si el comprimido esta ranurado, aunque este recubierto, ya viene preparado para que al partirlo no se altere ese recubrimiento, pero solo los que estan ranurados.Los demas no porque modificas , como decirte, la funcionalidad del comprimido.
Saludos
Responder
0 Votos
adjunta25
adjunta25
21 Sep 08, 16:18
Domingo, 21 de Septiembre de 2008, 16:18:57
Votos recibidos
0
Votos emitidos
0
Mensajes
260
Reputación
3
Los comprimidos recubiertos no deben partire porque se ve afectada la forma de liberación. En el caso del augmentine plus efectivamente está preparado para que al partir el comprimido no se vea afectado el recubrimiento, porque como son tan grandes hay gente que no se las puede tragar enteras.
Pero es verdad que es una cosa que a mi me plantean bastante en la farmacia.
Responder
0 Votos
Responder
Suscribirme al post
Comparte esto en:
« Tema anterior
Siguiente tema »
Temas similares
n
formas distintas de tener una famacia
Iniciado por
nevys
5 Respuestas
Último comentario
por
Vitamina
27 sep 2008
18:25
5
27 sep 2008
18:25
Último comentario
por
Vitamina
m
Visado a partir de 75 años...
Iniciado por
Musgui
7 Respuestas
Último comentario
por
Musgui
30 ago 2010
20:04
7
30 ago 2010
20:04
Último comentario
por
Musgui
g
SE OFRECE FARMACEUTICA A PARTIR DEL 1 DE AGOSTO
Iniciado por
Giovanna7
0 Respuestas
Último comentario
por
Giovanna7
19 may 2012
16:49
0
19 may 2012
16:49
Último comentario
por
Giovanna7
s
Diferencia entre las formas farmacéuticas semisolidas
Iniciado por
sonita88
0 Respuestas
Último comentario
por
sonita88
02 ago 2012
11:46
0
02 ago 2012
11:46
Último comentario
por
sonita88
i
otras formas de obtener el FIR
Iniciado por
Imatinib
0 Respuestas
Último comentario
por
Imatinib
17 feb 2019
11:02
0
17 feb 2019
11:02
Último comentario
por
Imatinib